Mis Museos
Un museo virtual con más de 17.000 obras de arte
Copa acampanada con filete dorado separando la rosa, que se adorna con seis grandes hojas. Astil con cuerpo periforme y hojas superpuestas. Nudo de cebolla con pares de molduras verticales que forman seis gajos. Sigue otro cuerpo bulboso como ed del inicio del astil y otro nudo semejante al primero pero como un poco menor, que termina en un pequeño toro. El pie es hexalobulado con borde alto y moldurado adornado con cenefa de ramitos. Las seis cucharas, que se elevan hacia el centro y cuya superficie se delimita con un cordoncillo, están decoradas con los tres escudos citados, que se superponen y sujetan con dobles pestañas visibles en el interior del pie, alternando con reloeos simétricos. La copa tiene
+ leer másCAMÓN AZNAR, José. Guía del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: Fundación Lázaro Galdiano, 1951. Pág.31. CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). CRUZ VALDOVINOS, José Manuel. "Introducción a la Colección de platería del Museo Lázaro Galdiano". Madrid: FLG, 1986. Pág. 33; Goya Nº 193-196. CRUZ VALDOVINOS, José Manuel. Platería en la Fundación Lázaro Galdiano. Madrid: 2000. Pág. 89-91, nº 33. CRUZ YÁBAR, Almudena. ´Cáliz , Alonso Diaz´. 2004. Pág. 438-439; Isabel la Católica. La magnificencia de un reinado. (Cátalogo de Exposición). LÁZARO GALDIANO,
+ leer másTags: