formularioHidden
formularioRDF

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies (actualizada el 20-05-2019).

formatos disponibles

Jarro

Imágenes

Número de inventario 2471

Autor

Datación 1634=1666
Contexto histórico/cultural Edad Moderna
Materia Plata
Técnica Dorado Fundido Torneado Grabada Relevado Picada
Medidas Altura = 21 cm; Anchura = 22,50 cm Boca: Diámetro = 12,40 cm Pie: Diámetro = 8,60 cm
Tipo de colección Colección estable
Forma de ingreso Donación al Estado

Descripción y clasificación

Cuerpo de tipo cilíndrico con base hemiesferoidal; dos filetes delimitan una especie de friso en la parte alta y cuatro pares de costillas bajo punta de diamante se sobreponen en la parte baja. El borde de la boca, de circunferencia completa y muy extendido, lleva adorno picado con figuras de perro, tres conejos y pájaros; en la faja superior del cuerpo se representa una cabeza de indio con penacho de plumas entre animales, en el friso perros y peces y en la zona baja un registro tiene leones, conejillos y monstruos, y en el inferior, dragones entrelazados por el cuello. Pico adosado que se decora con una cabeza de viejo barbado con orejas faunescas y boca cerrada y otra cabeza

+ leer más

Bibliografía

Arte y gastronomía. En: SÁNCHEZ DÍEZ, Carlos. Madrid: FLG, 2012. 1. p. 24, nº 10. CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). CRUZ VALDOVINOS, José Manuel. "Introducción a la Colección de platería del Museo Lázaro Galdiano". Madrid: FLG, 1986. Pág. 37; Goya Nº 193-196. CRUZ VALDOVINOS, José Manuel. "Jarros de pico en la platería hispánica". Madrid: 1996. Pág. 43-44; Antiqvaria, 137. CRUZ VALDOVINOS, José Manuel. ´Jarro´. Madrid: FSCH / FLG, 2002. Pág. 208; Obras

+ leer más

Localización

Sala 11

Fuente

Colección on line del Museo Fundación Lazaro Galdiano

Información imagen

Las imágenes de las obras plásticas reproducidas en esta Web están reguladas por la legislación de propiedad intelectual, de acuerdo a los derechos que corresponden a sus legítimos titulares.

Te puede interesar también

sobre el autor

Mapas

CARGANDO...

Ir a Mapas
Un museo virtual con más de 17.000 obras de arte

CARGANDO...

Ir a Mis Museos
Biblioteca

CARGANDO...

Ir a BNEscolar
EduBlogs

CARGANDO...

Ir a Edublogs
Odite

CARGANDO...

Ir a Odite