Mis Museos
Un museo virtual con más de 17.000 obras de arte
Cuerpo de tipo cilíndrico con base hemiesferoidal; dos filetes delimitan una especie de friso en la parte alta y cuatro pares de costillas bajo punta de diamante se sobreponen en la parte baja. El borde de la boca, de circunferencia completa y muy extendido, lleva adorno picado con figuras de perro, tres conejos y pájaros; en la faja superior del cuerpo se representa una cabeza de indio con penacho de plumas entre animales, en el friso perros y peces y en la zona baja un registro tiene leones, conejillos y monstruos, y en el inferior, dragones entrelazados por el cuello. Pico adosado que se decora con una cabeza de viejo barbado con orejas faunescas y boca cerrada y otra cabeza
+ leer másArte y gastronomía. En: SÁNCHEZ DÍEZ, Carlos. Madrid: FLG, 2012. 1. p. 24, nº 10. CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). CRUZ VALDOVINOS, José Manuel. "Introducción a la Colección de platería del Museo Lázaro Galdiano". Madrid: FLG, 1986. Pág. 37; Goya Nº 193-196. CRUZ VALDOVINOS, José Manuel. "Jarros de pico en la platería hispánica". Madrid: 1996. Pág. 43-44; Antiqvaria, 137. CRUZ VALDOVINOS, José Manuel. ´Jarro´. Madrid: FSCH / FLG, 2002. Pág. 208; Obras
+ leer másTe puede interesar también