formularioHidden
formularioRDF

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies (actualizada el 20-05-2019).

El emperador Marco Aurelio

Imágenes

Número de inventario E00664

Autor

Anónimo
Tema
Retrato
Datación Hacia 170
Materia Mármol
Técnica Esculpido
Forma de ingreso Colección Real

Descripción y clasificación

Esta cabeza, que a primera vista no parece antigua sino barroca, es el retrato de Marco Aurelio (121-180 d.C) en la última fase de su vida. Característicos del cuarto tipo de retrato de los rizos peinados radialmente desde la frente y las sienes; el Emperador aparece de esta forma en tres monumentales relieves de Estado, los que quizá procedan de un arco de triunfo que le fue dedicado en 176 d.C, con motivo de su victoria sobre los sármatas y los marcómanos. Además de estas representaciones, hay unas cuarenta esculturas exentas, que son réplicas de este retrato, el cual fuera creado después de 169 d.C., el año de la muerte de Lucio Vero.



La obra incorpora algunos rasgos retratísticos que contribuyen a enfatizar la imagen de la majestad imperial. La cabellera cepillada hacia arriba corona el rostro como una aureola; en particular, el rizo doble en el centro -que nace algo más abajo en la frente y que en su curvatura particularmente característica hacia arriba parece una llama- recuerda el copete de Alejandro Magno. La exaltación de los rasgos fisonómicos llega incluso hasta las cejas, arqueadas de forma casi antinatural, y a los ojos, más abiertos de lo normal. Una característica de este tipo de retrato es una arruga fina, dificilmente visible, encima del párpado derecho. La barba es más larga y más densa: ha sido estructurada en tupidos haces de rizos que caen lateralmete hasta el cuello.



Las perforaciones particularmente profundas y tupidas de la réplica madrileña, que repite con fidelidad este tipo, son un argumento en favor de una datación más tardía para esta cabeza, es decir, poco antes o poco después de la muerte del emperador (180 d.C).

Localización

Fuente

Colección on line del Museo del Prado

Información imagen

Las imágenes de las obras plásticas reproducidas en esta Web están reguladas por la legislación de propiedad intelectual, de acuerdo a los derechos que corresponden a sus legítimos titulares.
Mapas

CARGANDO...

Ir a Mapas
Un museo virtual con más de 17.000 obras de arte

CARGANDO...

Ir a Mis Museos
Biblioteca

CARGANDO...

Ir a BNEscolar
EduBlogs

CARGANDO...

Ir a Edublogs
Odite

CARGANDO...

Ir a Odite