formularioHidden
formularioRDF

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies (actualizada el 20-05-2019).

formatos disponibles

Guirnalda con San Francisco Javier

Imágenes

Número de inventario P01056
Escuela Española
Movimiento Barroco
Tema
Religión
Datación Segunda mitad del siglo XVII
Materia Lienzo
Técnica Óleo
Forma de ingreso Museo de la Trinidad

Descripción y clasificación

La figura del santo, con el hábito propio de los jesuitas, está representada en un paisaje. Lleva un rosario en la mano, mientras contempla un crucifijo, que según la tradición fue un regalo de San Ignacio de Loyola, posteriormente perdido en una tempestad en el mar y recuperado milagrosamente.A su alrededor el artista pinta una guirnalda de flores, siguiendo un género pictórico puesto de moda a principios del siglo XVII por la escuela flamenca, en especial a partir de la obra de Jan Brueghel de Velours. Estas composiciones, muy estimadas por los coleccionistas y aficionados españoles, aunaban imagen devocional y creación estética. En España conocieron un amplio desarrollo, siendo la obra de Bartolomé Pérez uno de sus mejores ejemplos.Pareja

+ leer más

Localización

Fuente

Colección on line del Museo del Prado

Información imagen

Las imágenes de las obras plásticas reproducidas en esta Web están reguladas por la legislación de propiedad intelectual, de acuerdo a los derechos que corresponden a sus legítimos titulares.

Te puede interesar también

sobre el autor

Mapas

CARGANDO...

Ir a Mapas
Un museo virtual con más de 17.000 obras de arte

CARGANDO...

Ir a Mis Museos
Biblioteca

CARGANDO...

Ir a BNEscolar
EduBlogs

CARGANDO...

Ir a Edublogs
Odite

CARGANDO...

Ir a Odite