Mis Museos
Un museo virtual con más de 17.000 obras de arte
El Palau Nacional, edificio emblemático de la Exposición Internacional de 1929, es la sede del Museo donde se comprenden todas las artes (escultura, pintura, artes del objeto, dibujos, grabados, carteles, colección de fotografía y colección de numismática) y tiene la misión de explicar un discurso global del arte catalán, desde el románico hasta mediados del siglo XX. En el caso de las colecciones de románico y de gótico, este discurso viene marcado por la procedencia catalana de gran parte de las piezas. En cuanto a la colección de renacimiento y barroco, las obras que la integran conducen hacia un discurso más internacional, de la mano de grandes pintores, por ejemplo, El Greco, Zurbarán, Velázquez, Cranach, Rubens... Los fondos pertenecientes al arte de finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX vuelven a estar constituidos mayoritariamente por ejemplos de artistas catalanes, que se articulan en un discurso que explica el modernismo, el novecentismo y las vanguardias.