formularioHidden
formularioRDF

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies (actualizada el 20-05-2019).

Julia Domna Augusta

Imágenes

Número de inventario E00116

Autor

Anónimo
Escuela Italiana
Tema
Retrato
Datación Finales del siglo XVI - Principio del siglo XVII
Materia Piedras Duras
Técnica Esculpido
Forma de ingreso Colección Real

Descripción y clasificación

La cabeza es de mármol blanco de Carrara, y denota una restauración en la nariz. El torso, tallado en un bloque de alabastro rojizo (alabastro rosso), representa la vestimenta femenina clásica, con una túnica fina y un manto que cubre ambos hombros; este torso muestra una rotura vertical en la parte anterior. La peana, blanca con vetas grises, ostenta la inscripción "JVLIA AVG.". La dama representada lleva el aparatoso peinado de ondas que se puso de moda en la corte de Septimio Severo (193-211) y que caracteriza las efigies de su esposa Julia Domna. Ella es, por tanto, la emperatriz que quiere representar este busto renacentista, y a ella hace referencia el epígrafe inscrito en la peana. Por tanto, no parece necesaria la identificación que propone Coppel entre la presente obra y la descrita en el inventario de Felipe II como "estatua de mujer, de mármol, de medio cuerpo, de Julia hija de Tito, figura antigua". Si tenia ciertos conocimiento iconográficos, el autor de este texto debía saber que Julia, la hija de Tito, llevaba el peinado llamado de "nido de avispa", muy distinto del de esta figura; además, en cualquier modo, habría aludido casi con seguridad al llamativo color del torso. Queda, por tanto, en la duda el momento en que esta obra ingresó en las Colecciones Reales, aunque es probable, por su estilo, que fuese adquirida bajo la Casa de Austria. Por lo demás, la realización del moño en la parte posterior muestra que el escultor desconocía la correcta estructura del peinado que representaba.

Localización

Sala Sala 51

Fuente

Colección on line del Museo del Prado

Información imagen

Las imágenes de las obras plásticas reproducidas en esta Web están reguladas por la legislación de propiedad intelectual, de acuerdo a los derechos que corresponden a sus legítimos titulares.

Etiquetas:

Mapas

CARGANDO...

Ir a Mapas
Un museo virtual con más de 17.000 obras de arte

CARGANDO...

Ir a Mis Museos
Biblioteca

CARGANDO...

Ir a BNEscolar
EduBlogs

CARGANDO...

Ir a Edublogs
Odite

CARGANDO...

Ir a Odite