Mis Museos
Un museo virtual con más de 17.000 obras de arte
Escritorio con pie de puente. El escritorio propiamente tiene los frentes de sus cajones y sus portezuelas ornamentados con labor de claraboyas y vacío el hueco del centro en su parte baja. Tiradores sencillos y asas de morcillón. Pié de columnas abalaustradas y torsas con listones rematados en veneras. Son los siglos XVI y XVII la época de auge de los escritorios, y cuando su tipología queda definida. La tipología de pie de puente se considera la más habitual desde el siglo XVI para escritorios de tamaño normal o grande. Por lo general, está compuesto por tres columnas, tres en cada extremo, que pueden ser de diversas formas, y que descansan sobre una especie de zapatas, y que sustentan a
+ leer másCAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). CASTELLANOS RUIZ, Casto. "Escritorios españoles en el Museo Lázaro Galdiano". Madrid: FLG, 1984. Revista Goya nº 179.
Etiquetas:
Te puede interesar también