formularioHidden
formularioRDF

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies (actualizada el 20-05-2019).

Medalla conmemorativa del monumento a Léon Gambetta

Imágenes

Número de inventario 4574
Escuela Francesa
Tema
Retrato
Figura humana
Datación 1888
Contexto histórico/cultural Edad Contemporánea
Materia Bronce
Medidas Diámetro = 70 mm
Iconografía

Retrato

Tipo de colección Colección estable
Forma de ingreso Donación al Estado

Descripción y clasificación

Medalla de bronce conmemorativa del monumento erigido al político frnacés Léon Gambetta. Anverso: busto de perfil a la izquierda, leyenda LEON GAMBETTA 1838-1882. Reverso: monumento conmemorativo, leyendas CE MONUMENT / ELEVE A LA GLOIRE DE / GAMBETTA / PAR LA FRANCE / REPUBLICAINE / A ETE INAUGURE LE 13 JUILLET 1888 / CARNOT ETANT / PRESIDANT DE LA / REPUBLIQUE; a la derecha, L.C. BOILEAU FILS / ARCHITECTE / P. AUBE / STATUAIRE.

Medalla conmemorativa de la inauguración del monumento erigido en honor del polítco francés Léon Michel Gambetta (Cahors, 1838-Ville-d`Avray 1882), presidente de la Asamble Nacional francesa (1879-1881), jefe de gobierno, ministro de Asuntos Exteriores y fundador de "La Revue Polítique" y "La République Française". El monumento, realizado mediante suscripción pública, fue obra del escultor Jean-Paul Aubé y del arquitecto Louis-Charles Boileau, instalado en el patio Napolón del Louvre, se inauguró el 14 de julio de 1888 siendo retirado en 1941 y fundido los elementos de bronce. Al conmemorarte el centenario de la muerte de Gambetta, algunos fragmentos del grupo central que se habían conservado, se instalaron en 1982 en el jardín situado detrás del Ayuntamiento del distrito 20 de París. Se concivió como una exaltación al Gambetta que condujo la lucha contra el invasor prusiano en la guerra de 1870-1871 y recuerda los buenos discursos impartidos por Gambetta. Entre las figuras simbólicas, ocupando la parte alta del monumento, se encontraba la alegoría de los Derechos Humanos flanqueada por la Fuerza, la Unión y la Verdad. Una maqueta en escayola del monmento se conserva en el Museo d`Orsay (

Bibliografía

CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950).

Localización

Fuente

Colección on line del Museo Fundación Lazaro Galdiano

Información imagen

Las imágenes de las obras plásticas reproducidas en esta Web están reguladas por la legislación de propiedad intelectual, de acuerdo a los derechos que corresponden a sus legítimos titulares.
Mapas

CARGANDO...

Ir a Mapas
Un museo virtual con más de 17.000 obras de arte

CARGANDO...

Ir a Mis Museos
Biblioteca

CARGANDO...

Ir a BNEscolar
EduBlogs

CARGANDO...

Ir a Edublogs
Odite

CARGANDO...

Ir a Odite