formularioHidden
formularioRDF

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies (actualizada el 20-05-2019).

Medallón relicario

Imágenes

Número de inventario 3252

Autor

Datación 1590-1600
Materia Oro Vitela Cristal de roca
Técnica Cincelado Dorado Esmaltado Fundido Pintado Calado
Medidas Altura = 5,40 cm; Anchura = 4,10 cm; Profundidad = 1,40 cm
Tipo de colección Colección estable
Forma de ingreso Donación al Estado

Descripción y clasificación

Medallón relicario de doble viril, con marco de oro calado y esmaltado de blanco opaco, azul y rojo de trasflor. El esquema decorativo consiste en cuatro cartones dispuestos en cruz, con botón esmaltado, y los espacios intermedios ocupados por grupos de florones rómbicos unidos por botones esmaltados de menor tamaño. Las ventanas consisten en dos cabujones planos de cristal de roca sujetos por cerquillo esmaltado de negro con contario a reserva. Cestillo con frutos esquemáticos en la parte superior, que sujeta asa plana y redonda. En el interior, uno de los cabujones lleva una pintura realizada por su parte inferior, con toques dorados, simulando esmalte, en colores negro, gris y rojo, que representa una santa mártir en paisaje boscoso, con orla imitando labores en piedras duras. Al dorso, cabeza de ángel sobre fondo dorado.

La esquematizaicón del cestillo que sujeta la argolla sugiere una datación más tardía. El cabujón pintado sigue las pautas de la escuela lombarda, si bien la montura pertenece al grupo español. El ángel del reverso, posiblemente italiano y recortado de una miniatura mayor, pudiera ser anterior a la fecha de realización del medallón.

Bibliografía

ARBETETA MIRA, Letizia. "La joya española de Felipe II a Alfonso XII". Madrid: 1998. p. 38; La joyería española de Felipe II a Alfonso XII. Catálogo de Exposición. ARBETETA MIRA, Letizia. El arte de la joyería en la colección Lázaro Galdiano. Segovia: Caja Segovia-FLG, 2003. p. 128, nº 99. CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). LÁZARO, José. La Colección Lázaro de Madrid. Madrid: La España Moderna, 1926. Tomo II, fig. nº 911.

Localización

Sala 4

Fuente

Colección on line del Museo Fundación Lazaro Galdiano

Información imagen

Las imágenes de las obras plásticas reproducidas en esta Web están reguladas por la legislación de propiedad intelectual, de acuerdo a los derechos que corresponden a sus legítimos titulares.
Mapas

CARGANDO...

Ir a Mapas
Un museo virtual con más de 17.000 obras de arte

CARGANDO...

Ir a Mis Museos
Biblioteca

CARGANDO...

Ir a BNEscolar
EduBlogs

CARGANDO...

Ir a Edublogs
Odite

CARGANDO...

Ir a Odite